Domingo 13 de Septiembre de 2020.
Día 9 de 44.
Hora: 12 horas tiempo del Estado de Hidalgo, México.
Con el arresto de Gerardo Sosa Castelán (Líder del Cartel Educativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) se destapan muchas cosas.
Hoy bajo la tutela de investigadores y reporteros nacionales dan a conocer el costo de las candidaturas que pago Gerardo Sosa a Abraham Mendoza, hoy super delegado en el Estado de Hidalgo, a Oropez, hoy director de pemex y unos cuantos otros, en 2018 por candidaturas a diputados locales y federales, veamos:
FGR utiliza el “método Lozoya” con el ex rector de la Universidad de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán: declara prófugas de la justicia a sus tres hijas
Redacción /Entérate México
Toluca, Estado de México; 7 de septiembre de 2020
En las primeras horas de este domingo, se determinó vincular a proceso al presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, así como a tres de sus coacusados. Como en el caso de Emilio Lozoya, se investiga también a su familia: sus tres hijas se encuentran en calidad de prófugas de la justicia.
Al ex senador priista y aliado de Partido Morena en las elecciones de 2018, se le investiga por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada.
El juez de control del Centro de Justicia Penal del Altiplano expuso que los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público federal son suficientes para presumir la responsabilidad del también ex rector de la UAEH por los delitos que se le imputan.
Su hermano Damián Sosa Castelán y otros diputados de Morena en Hidalgo, que fueron impuestos por las negociaciones electorales con Morena, se trasladaron al CEN de ese partido a pedir apoyo para el detenido, pero sus gestiones no fructificaron.
El dirigente Alfonso Ramírez Cuellar confirmó la solicitud pero dijo que Morena no iba a defender a nadie que haya cometido algún ilícito.
El expediente contra el líder de la organización conocida popularmente como “La Sosa Nostra”, es la causa 263/2020 en el Centro de Justicia Penal ubicado dentro del complejo del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
En ese penal se encuentran recluidos cuatro de los siete implicados en este expediente; el ex rector desde el 31 de agosto y los otros, hace tres y cuatro días.
A Sosa Castelán y sus coacusados el Ministerio Público los acusa por el presunto desvío de 58 millones de pesos de recursos tanto de la Universidad como de otras instancias a empresas fantasma.
La defensa de Sosa Castelán –quien ha controlado la Universidad de Hidalgo en la última década– indicó que las imputaciones eran genéricas por lo que su cliente debía ser puesto en libertad.
La imputación que les formuló la FGR se centra en la desviación de más de 58 millones de pesos de la UAEH y otras instancias públicas y privadas, que fueron a parar a Contabilidad del Siglo XXI Pachuca S.C., una e las empresas fantasma con las que el también ex rector de la universidad triangulaba recursos públicos.
De acuerdo a las indagatorias ministeriales, el dinero se triangulaba a través de la compañía fachada Eficiencia en Negocios y Asociados, de la cual era presidente Juan Manuel Hernández Gayoso, quien es coacusado en la causa penal. Las otras dos imputadas son María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos, quienes habrían participado en este esquema de triangulación de recursos.
En el expediente de esta causa penal también están señalados como presuntos responsables, Francisco Natalio Zamudio Isbaile, y Anastasia Elizabeth Baños Baños, además de las hijas de Sosa Castelán, Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto, quienes están en calidad de prófugos de la justicia.
Tras casi 12 horas de diligencias, en las que se volvió a escuchar la imputación de la FGR y los argumentos de la defensa de los acusados, el juez de control fijo un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo que también servirá para que la defensa pueda reunir pruebas de descargo que se desahogarán durante el juicio.
La próxima audiencia fue fijada para el 1 de diciembre de este año, donde se podrán conocer las pruebas que cada una de las partes desahogará durante el proceso penal oral. Mientras el juicio se realiza, Sosa Castelán y sus coacusados permanecerán en prisión.
NEGRO HISTORIAL, Y AÚN ASÍ, FUE
ALIADO DE LOPEZ OBRADOR EN 2018
Gerardo Sosa Castelán fue dirigente universitario y creó un grupo político que le permitió tener el control no sólo de la Universidad de Hidalgo sino incluso de áreas importantes del gobierno estatal, como el sindicato de empleados públicos.
En 2004, el periodista Alfredo Rivera Flores publicó en editorial Porrua el libro La Sosa Nostra. Porrismo y gobierno coludidos en Hidalgo, con prólogo de Miguel Angel Granados Chapa, que narraba la historia de ascenso político y empresarial del ahora detenido, quien inició una demanda en su contra que todavía no se resuelve.
Se trata de hecho, del juicio más largo en la historia de litigios por daño moral contra periodistas en México, aseguró la doctora en derecho Perla Gómez Gallardo, investigadora de la UAM Cuajimalpa y quien ha encabezado la defensa del caso. En el libro, Rivera Flores hace un recorrido de la trayectoria política del expriísta y actual miembro del partido Movimiento Regeneración Nacional, Gerardo Sosa Castelán.
El político fue rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y, actualmente, está acusado de presuntamente incurrir en lavado de dinero durante su gestión como presidente del patronato de la UAEH.
En 2018, dirigentes de Morena en Hidalgo denunciaron que gemte cercana a López Obrador pactó una alianza con el expriista Gerardo Sosa Castelán, dirigente del llamado Grupo Universidad, una organización política hidalguense implicada desde hace años en hechos delictivos y cuyo centro de operaciones sigue siendo la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
A cambio de apoyar a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, Sosa Castelán logró que ese partido político postulara bajo sus siglas a 12 candidatos a diputados locales y 2 a diputados federales pertenecientes a su Grupo, quienes compitieron y ganaron en calidad de externos.
“PAGÓ 50 MILLONES POR SER ALIADO DE MORENA”
El pasado 10 de marzo, previo a abordar un vuelo rumbo a la Ciudad de México proveniente de Jalisco, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre una nota publicada en el diario Reforma donde se publicó este sábado que militantes de Morena que "fueron excluidos del reparto de candidaturas en Hidalgo acusaron al ex priista y ex Rector de la Universidad Autónoma de ese estado, Gerardo Sosa Castelán, de pagar 50 millones de pesos al partido (Morena) para que sus incondicionales (de Sosa) obtuvieran nominaciones a diputados locales y federales".
También denuncian que el acuerdo se dio directamente con el actual presidente de la república y el mismo Gerardo Sosa entregó un total de 50 millones de pesos a Tatiana Clouthier, actual senadora y coordinadora de campaña de AMLO durante 2018.
"Por lo que a mí corresponde le puedo decir que no es cierto", respondió López Obrador a medios de comunicación que le cuestionaron sobre el tema.
Sin especificar nombres, Reforma publica que los morenistas acusan también que la reunión entre López Obrador y Sosa Castelán ocurrió el 17 de febrero de 2018, esto, en una queja remitida a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, con fecha del 18 de junio de 2018.
"En la reunión referida en el hecho anterior, Gerardo Sosa ofreció el voto corporativo de la UAEH a cambio de 10 candidaturas a diputado federal, las cuales serían otorgadas a incondicionales de Gerardo Sosa y su grupo delictivo a cambio de 50,000,000.00 (Cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.), que el propio Gerardo Sosa le entregó a Tatiana Clouthier", asentaron en su acusación.
Con reportaje y link: https://enteratemexico.com/w/index.php/1374-fgr-utiliza-el-metodo-lozoya-con-el-ex-rector-de-la-universidad-de-hidalgo-gerardo-sosa-castelan-declara-profugas-de-la-justicia-a-sus-tres-hijas
Mañana Lunes 14 de Septiembre una super exclusiva en el día 10 de 44:
Ramirez Cuellar y Julio Menchaca apoya en chat´s de WhatsApp a la candidata amante de Gerardo Sosa Castelán en Tepeapulco, Hidalgo, Marisol Ortega, interesante la estructura de un grupo con nombre y números, donde Ramírez Cuellar apoyan con un cercano y Julio Menchaca, senador de Morena y socio de Gerardo Sosa apoya con su coordinador de la casa de atención en Pachuca de nombre Enrique López Rivera. Interesante todo y con imágenes de capturas de pantallas de los números y nombres en su mayoría.
Comentarios
Publicar un comentario